Un sueño sano y reparador: factores implicados y pautas a seguir
ABSTRACT: Alrededor del 40 por ciento de la población sufre o ha padecido alteraciones en el inicio, mantenimiento o calidad del sueño a lo largo de la vida. Algunas de las más frecuentes son el insomnio, la hipersomnia, la apnea obstructiva o los trastornos en el ciclo del sueño. Estas afecciones, que pueden causar un gran deterioro en el ámbito social y personal, son frecuentemente abordadas exclusivamente mediante la toma de fármacos, lo cual no representa en un buen número de ocasiones el tratamiento idóneo. El entrenamiento en hábitos saludables e higiene del sueño posee una alta tasa de efectividad en la prevención e intervención de estos trastornos, de ahí la importancia de conocerlos e incorporarlos a nuestras dinámicas diarias.